imaginarte

Asier Mensuro

síguenos en flickrissuufacebooklinkedin

  • Inicio
  • Curriculum
  • Webs amigas
  • Contact
  • Exposiciones
  • Publicaciones
  • Otros trabajos
  • Las nueve artes
  • Docencia
  • Noticias
Las Nueve Artes

Curriculum vitae de Asier Mensuro

RETRATO ASIER mENSURO

Asier Mensuro Puente

Dirección:
C/García Barbón, 7 – 1º izqda.
36.201 Vigo (Pontevedra)
España

Teléfonos:
+ 34 + 886118961
+34 +610444905

E-mail: This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it

FORMACIÓN ACADÉMICA

Tesis doctoral: Cinecittà: un estudio sobre la dirección artística en la fábrica de sueños (1937-2000).

Tesina: Terry Gilliam un narrador de cuentos postmoderno.

2000 Beca de la Academia de España en Roma del Ministerio de asuntos Exteriores. Especialidad: Cine e historia del arte.

1999 Licenciado con grado de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

ACTIVIDAD PROFESIONAL

2010-2017 Administrador de Imaginarte Producciones.

ACTIVIDAD CURATORIAL

2016-2017 EL ARTE EN EL CÓMIC

Comisario de la muestra.

Para: Fundación Telefónica.

Sedes: Fundación Telefónica (Madrid), Centro de Arte Antiguo Instituto Jovellanos (Gijón), Fundación Botí (Córdoba), Centro de Historias (Zaragoza).

2015 UNA HISTORIA DE CINE: SEMINCI 1956-2015

Comisario de la muestra.

Para: Seminci de Valladolid, Exscelentísimo Ayuntamiento de Valladolid y Gas Natural Fenosa.

Sedes: Sala Municipal Las Francesas (Valladolid).

2013-2011 VIAJE AL CINE ESPAÑOL: 25 AÑOS DE LOS PREMIOS GOYA 1987-2011:

Comisario de la muestra.

Para: Acción Cultural Española (AC/E), Real Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Kutxa Fundazioa, Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla.

Sedes: Centro de Arte Teatro Fernán Gómez (Madrid), Sala Kubo (San Sebastían), Casino de la Exposición Universal (Sevilla).

2011 TOPORGRAFÍAS:

Comisario de la muestra.

Para:Fundación Luis Seoane de Coruña y obra social Caja España-Caja Duero.

Sedes: Fundación Luis Seoane (Coruña). Casa Gaudí (León).

2011 LUZ DE CARLOS SAURA:

Comisario de la muestra.

Para: Fundación Niemeyer de Avilés.

Sedes: Centro Niemeyer (Avilés).

2009-2010 OTRAS MIRADAS DE CARLOS SAURA

(2º premio nacional INVERSIÓN 2010 a mejor labor cultural llevada a cabo por una Caja de Ahorros española en la categoría de Exposiciones.)

Comisario de la muestra.

Para: Caja España Obra Social, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (Secc) y Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid.

Sedes: Museo Patio Herreriano (Valladolid), Casa Botines (León), Centro Cultural Fernando Fernán Gómez (Madrid), Casa de la Cultura Salvador de Madariaga (A Coruña), Sala Municipal, La Lonja (Zaragoza), Antiguo Instituto Jovellanos (Gijón).

2009-2010 RAY HARRYHAUSEN CREADOR DE MONSTRUOS

Comisario de la muestra

Para: Fundación Luis Seoane

Sedes: Fundación Seoane (Coruña).

2009 LOS ESTUDIOS CINEMATOGRÁFICOS DE LA UFA

Comisario de la muestra

Para: Festival Internacional de Cine de Orense

Sedes: Auditorio Municipal (Orense).

2009- 2008 ÁLBUM FOTOGRÁFICO DE LA FAMILIA BUÑUEL

Comisario de la muestra junto a Javier Espada.

Para: Caja España obra Social y Casa de América de Madrid.

Sedes: Casa de América (Madrid), Antiguo Instituto Jovellanos (Gijón). Archivo Municipal (Málaga). Centro Buñuel de Calanda (CBC) (Calanda). Casa Botines (León). Museo Patio Herreriano (Valladolid).

2009-2008 ¡ROMA VIVE!

Comisario de la muestra.

Para: Excelentísimo Ayuntamiento de Irún y Excelentísimo Ayuntamiento de Calatayud.

Sedes: Museo de la Romanización (Irún). Museo Municipal (Calatayud).

2009 8 ½ USABIAGA

Textos para la muestra.

Para: Kutxa Obra Social

Sedes: Sala Bulebard Kutxa (San Sebastián).

2008 MENSU: EXPOSICIÓN ANTOLÓGICA

Comisario de la muestra.

Para: Kutxa obra Social

Sedes:
Sala Bulevard Kutxa (San Sebastián).

2008 SILUETAS DANZNATES: ANIMACIÓN Y VANGUARDIA EN LA OBRA DE LOTTE REINIGER

Comisario de la muestra.

Para: Fundación Luis Seoane

Sedes: Fundación Seoane (Coruña).

2008 LOTTE REINIGER Y LA ÓPERA

Comisario de la muestra.

Para: Excelentísimo Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.

Sedes: Centro Cultural Federico García Lorca (Rivas-Vaciamadrid).

2008 EL ARTE DE LAS TIJERAS (LOTTE REINIGER)

Comité científico asesor.

Para: Instituto Goethe de Cultura

Sedes: Muestra del Instituto Goethe de Cultura Alemán que itinera por sus respectivas sedes en 15 países del mundo.

2008 MADE IN EUROPE

Comisario de la muestra.

Para: Excelentísimo Parlamento Europeo.

Sedes: Parlamento Europeo (Madrid).

2007 MADE IN FRANCE

Comisario de la muestra.

Para: Excelentísimo Ayuntamiento de Zaragoza.

Sedes: Centro de Historia (Zaragoza).

2006 ANIMACIÓN PASO A PASO: LOTTE REINIGER

Comisario de la muestra.

Para: Cinema Jove y Ciudad de la Luz.

Sedes: Museo de Las Artes y las Ciencias (Valencia).

2005 LOS TRES SOMBREROS DE MIHURA

Comisario de la muestra junto a Ángel Martínez Roger.

Para: Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid.

Sedes: Teatro Español (Madrid).

2005 EL VIAJE DEL CAPITAN NEMO

Responsable de los contenidos cinematográficos.

Para: Excelentísima Xunta de Galicia y Volvo.

Sedes: Instalada en la bodega del barco Naumón de La Fura des Baus visitó las sedes de Vigo y Coruña a modo de sala de exposiciones flotante.

2005 – 2004 AGUA A ESCENA

Comisario junto a Ángel Martínez Roger.

Para: Excelentísima Comunidad de Madrid y Cáceres Capital Cultural 2016.

Sedes: Fundación Canal (Madrid). Palacio de la Isla (Cáceres).

2005-2003 ILUSIONES DE REALIDAD

Comisario de la muestra.

Para: Excelentísima Comunidad de Madrid, Excelentísimo Ayuntamiento de Murcia y Excelentísimo Ayuntamiento de Valladolid.

Sedes: Fundación Canal (Madrid). Museo de la Ciencia y el Agua (Murcia). Sala Las Francesas (Valladolid).

2005-2003 EL ARTE INVISIBLE DE EMILIO RUIZ

Comisario de la muestra.

Para: Donosti Cultura, Excelentísima Diputación de Almería, Festival La Alternativa de Barcelona, Festival de cine de Gijón, Excelentísimo Ayuntamiento de Badajoz y Excelentísimo Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.

Sedes: Antigua Biblioteca Municipal (San Sebastián). Palacio de Diputación (Almería). CCCB (Barcelona). Antiguo Instituto Jovellanos (Gijón). Colegio de Arquitectos (Badajoz). Antiguo Instituto Jovellanos (Gijón). Centro Cultural Federico García Lorca (Rivas Vaciamadrid).

2003 MENSU: EXPOSICIÓN ANTOLÓGICA

Comisario de la muestra.

Para: Excelentísimo Ayuntamiento de Irún

Sedes: Centro cultural Amaya (Irún).

GUIONES DE CINE

EMILIO RUIZ, EL ÚLTIMO TRUCO (Documental de Aiete Ariadne Films, nominado a los premios Goya en la edición de 2008).

LOS ESTUDIOS DE CINE EN ESPAÑA (Serie para el programa La aventura del saber de RTVE).

FESTIVALES DE CINE

  • Festival Internacional de Cine de Orense (Colaborador).
  • Festival Internacional de Cine de Valladolid (Colaborador).
  • Festival Internacional de Cine de Gijón (Colaborador).
  • Semana de Cine fantástico y de terror de San Sebastián (Colaborador).
  • Festival de cine Cinema Jove (Valencia) (Colaborador).
  • Festival de Cine Independiente de Barcelona (La Alternativa) (Jurado y colaborador).
  • Festival de cine Creat Rivas (Madrid) (Jurado y Colaborador).
  • Festival de cine Almería en corto (Colaborador).
  • Festival de cine de Mujeres de Granada (Colaborador).
  • Semana de Cine de Carabanchel (Jurado).

ACTIVIDAD DOCENTE

2015 – Conferencia Del lienzo a la viñeta en la colección Thyssen-Bornemisza, dentro del curso de verano Iconografía y lectura de imagenes de una colección, organizado por el Museo Thyssen Bornemisza de Madrid y la UNED.

2011 – Frecuencias. Ciclo de conferencias en torno a la luz en las diversas disciplinas del conocimiento, con motivo de la exposición homónima de Eugenia Balcells. Conferencia: Estéticas de la luz en el cine.

2010 – Asignatura de Artes afines de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Vigo. Conferencias La vanguardia plástica y el cine (1895-1945) y El cine y la plástica contemporánea.

2009 – Curso de animación de la Universidad internacional Menendez Pelayo (UIMP). Conferencia sobre la Stop-motion.

2009- II Congreso de dirección artística de cine de “La Ciudad de la Luz” (Alicante). En colaboración con la Universidad de Alicante. Conferencia sobre la historia de los matte paintting y efectos especiales en el cine.

2008- I Congreso de dirección artística de cine de “La ciudad de la Luz” (Alicante). En colaboración con la Universidad de Alicante. Conferencia sobre Emilio Ruiz del Río.

2007- I jornadas sobre animación de la Universidad Politécnica de Valencia (Gandía). Conferencia sobre Lotte Reiniger.

2007- Master de arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. Conferencia sobre Emilio Ruiz.

2006 – Cursos de verano de la Universidad de Málaga. Conferencia. “Arquitectura y cine: La escenografía cinematográfica como patrimonio y su presencia e instalación en espacios museísticos.”

2005- 2008 Instituto Superior de Arte I Art (Madrid). Profesor del Master de Historia del Cine, profesor del Master de Comisariado, coordinación e instalación de exposiciones, profesor del master de fotografía y vanguardia, profesor del master de Arte emergente.

2005-2008 Instituto Europeo del Diseño (IED) (Madrid).
Profesor del taller de Maquetas de cine.
Profesor del master de Escenografía teatral y operística.

2004-2005 Master de Cinematografía de la Universidad de Valladolid. Conferencias: Los efectos especiales en el cine y Emilio Ruiz.

2002-2005 Universidad Rey Juan Carlos (Madrid). Fundación Alicia Alonso. Profesor de las asignaturas de Iluminación, espacio escénico e Historia del Arte II.

2002-2003 Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD). Profesor del curso de iniciación a la escenografía cinematográfica.

1999-2001 Taller de Artes Imaginativas (TAI). Profesor de la asiginatura de Historia del cine. Profesor del la asignatura Generos cinematográficos, conferencias puntales en la asignatura de escenografía.

PUBLICACIONES (LIBROS)

  • 2014 LA PINTURA Y EL CÓMIC (Editorial Cátedra)
  • 2011 ROLAND TOPOR: TOPORGRAFÍAS (Fundación Luis Seoane y Maia Ediciones).
  • 2011 LUZ DE CARLOS SAURA (Fundación Niemeyer de Avilés).
  • 2010 CONSTRUCTORES DE ILUSIONES: LA DIRECCIÓN ARTÍSTICA EN ESPAÑA (Filmoteca Valenciana (IVAC).
  • 2010 ESTETICAS DE LA ANIMACIÓN (Fundación Luis Seoane y Maia Ediciones).
  • 2009 OTRAS MIRADAS DE CARLOS SAURA (Para la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culurales , SECC)).
  • 2009 EL QUIJOTE EN EL CINE (Para la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC)).
  • 2009 RAY HARRYHAUSEN CREADOR DE MONSTRUOS (Fundación Luis Seoane y Maia Ediciones).
  • 2008 ÁLBUM FOTOGRÁFICO DE LA FAMILIA BUÑUEL (Caja España Ediciones).
  • 2007 NO PROFANAR EL SUEÑO DE LOS MUERTOS (Donosti Kulturala).
  • 2006 MIGUEL MIHURA (Teatro Español y Ayuntamiento de Madrid).
  • 2006 ENCICLOPEDIA DEL CINE ESPAÑOL E HISPANO AMERICANO (SGAE, Fundación Autor y ICCMU).
  • 2005 EL VIAJE DEL CAPITÁN NEMO (Xunta de Galicia).
  • 2004 MENSU, UNA UTOPÍA CERCANA (Ayuntamiento de Irún).
  • 2003 CINE FANTASTICO Y DE TERROR ALEMÁN (1913-1927) (Donosti Kulturala.)

PUBLICACIONES (REVISTAS ESPECIALIZADAS)

  • 2000-2001 CINE XXI, Pub. Nacional.
  • 2000-2008 NOSFERATU. Pub. Nacional.
  • 1999- 2007 AGR COLECCIONISTAS DE CINE. Pub. Nacional.
  • 2009- 2011 ACADEMIA. REVISTA DEL CINE ESPAÑOL. Pub. Nacional.
Download attachments:
  • Curriculum
back to top