imaginarte

Asier Mensuro

síguenos en flickrissuufacebooklinkedin

  • Inicio
  • Curriculum
  • Webs amigas
  • Contact
  • Exposiciones
  • Publicaciones
  • Otros trabajos
  • Las nueve artes
  • Docencia
  • Noticias
  • May 2017 (1)
  • October 2016 (3)
  • April 2015 (3)
  • February 2015 (4)
  • December 2014 (4)
  • November 2014 (4)
  • October 2014 (9)
Aleta ediciones cine cómic David García Sariñena Dylan Dog Federíco García Lorca Fermín Solís Javier Olivares Javierre Jean Claude Carrière José Gutiérrez Solana Juanfran Cabrera Los tesoros de Colossa Louvre Luis Buñuel Max Miguel Ángel Martín Mike Myhre Milo Manara Paco Roca Pepín Bello pintura Ramón Gómez de la Serna Ray Harryhausen Salvador Dalí Sanjulián Santiago García Sophie Cossette Un chien Andalou Willis O´Brien

La pintura en el cómic: Una relación fructífera

Monday, 06 October 2014 16:49

novedades pintura_comic

Este fin de año viene cargado de novedades interesantes que relacionan dos disciplinas aparentemente dispares: El cómic y la pintura. Por un lado se publica el libro La pintura en el cómic, de Asier Mensuro y Luis Gasca. Por otro, ven la luz dos novelas gráficas sumamente atractivas: Las Meninas de Santiago García y Javier Olivares; y La casa azul de Tyto Alba.

La relación entre el mundo de la pintura y el cómic no es un fenómeno nuevo. El libro La pintura en el cómic se ocupa de estudiarlo desde un punto de vista iconográfico, evidenciando su abundante presencia a lo largo de toda la historia del noveno arte. Así, si se toma por ejemplo una pintura tan conocida como La Gioconda o Mona Lisa, se encuentran numerosas versiones procedentes de historietas de lo más dispares. Como botón de muestra, en La pintura y el cómic se reproducen las siguientes:

pinturaycomic1

pinturaycomic2

El cómic español no es ajeno a este fenómeno y se da la feliz coincidencia de que, en las mismas fechas que sale a la venta La pintura en el cómic, lo hacen también dos obras sobresalientes cuya temática está inspirada en la pintura.

Así, La casa azul se acerca al mundo onírico de la pintora Frida Kalho, ambientándo la acción en su casa de Coyacoán, espacio que da título a esta novela gráfica donde se incluyen viñetas tan hermosas como estas:

fridha tyto_alba1

fridha tyto_alba2

Su autor, Tyto Alba, ha realizado la siguiente animación para promocionar esta novela gráfica. Sus imagenes encajan a la perfección con el caracter onírico y naif de la pintora méxicana.

Por su parte, Santiago García y Javier Olivares, dos de los autores españoles que más y mejor han reflexionado sobre la historia de la pintura desde el noveno arte, presentan su obra Las Meninas. En ella se narra la concepción del mítico cuadro por parte de Diego de Velázquez. Su guionista Santiago García va más allá y decide contarnos el proceso que lleva a Las Meninas a convertirse en una obra maestra de la pintura, gracias a relecturas posteriores del lienzo por parte de críticos, historiadores y otros artistas. El aspecto gráfico recae en Javier Olivares que, fiel a su estilo expresionista, consigue un sobresaliente dibujo que casa sorprendentemente bien con el estilo del pintor barroco sevillano.

Estas son algunas de sus estupendas viñetas:

meninas1

meninas2

Sin duda, una buena oportunidad para disfrutar y aprender Historia del Arte desde un punto de vista diferente y atractivo.

Tagged under
  • pintura
  • cómic
  • Javier Olivares
  • Santiago García
  • Meninas
  • Casa azul
  • Tyto Alba
  • Gioconda
  • Mona Lisa
back to top