Sede: Centro Niemeyer de Avilés.
Del 15 de abril de 2011 al 11 de septiembre de 2011.
Comisario: Asier Mensuro
Organizan: Centro Niemeyer de Avilés.
Producción del proyecto: Antonio Saura para Zebra Producciones.
Montaje: Intervento.
Montajes audiovisuales: Guillermo Alvite.
Retratos fotográficos: Ramón Vaquero.
Maquetas: Domingo Lizcano.
Robótica e informática: Miguel de Miguel y Rogelio Rodríguez.
Fuego escenográfico: 4 D escenografías.
Hologramas: Itma.
Ir al catálogo de la exposición.
El comisario Asier Mensuro en la entrada de la exposición retratado por Ramón Vaquero.
Visita a la sala. Carlos Saura explica la esencia de la exposición
El cineasta Carlos Saura reflexiona sobre la naturaleza de la luz. La exposición concevida como un viaje de la oscuridad a la luz, se inicia en una sala oscura donde se nos enfrenta a nuestros miedos primigenéos. Continua con los instrumentos que nos permiten captarla que son el ojo biológico y el ojo mecánico (cámara oscura, fotografía y cine). Después se adentra en algunas cualidades y efectos inherentes a la luz como son el reflejo, la sombra o el color. Finalmente, analiza la luz en las artes, en especial en dos disciplinas: La pintura y la arquitectura. Por último, dedica un espacio a la luz de las luces, el sol.
Video de la inauguración de la exposición realizado por la Fundación Niemeyer
Collage fotográfico "El ojo que mira / ojos maquillados" instalado en la sala de exposiciones
Pieza "El ojo que mira / ojos maquillados." Fotografías de Ramón Vaquero.
Boceto de Carlos Saura para la pieza "El globo ocular y la visión esteroscópica"
Carlos Saura junto a la maqueta del globo ocular
Pieza "El globo ocular y la visión esteroscópica".
Collage fotográfico "La visión esteroscópica". Fotografía de Ramón Vaquero
Pieza: "Los ojos de los animales". Realizada por Guillermo Alvite
Pieza "Fotosaurio: Maestros de la fotografía". Fotografía de Ramón Vaquero
Pieza "Cronofotografía y cine"
Pieza sobre la cronofotografía de Étienne Jules Marey. Realizada por Guillermo Alvite
Pieza sobre la cronofotografía de Eadweard Muybridge. Realizada por Guillermo Alvite
Pieza sobre la cronofotografía y el cine. Extracto de "Pas a deux" de Norman McLaren
Boceto de Carlos Saura para la pieza "Laberinto de espejos"
Pieza "Laberinto de espejos"
Pieza "Sombras"
Boceto de Carlos Saura para la pieza "La luz en la pintura"
Pieza "La luz en la pintura"
Pieza "La luz en la pintura". Extracto dedicado a Georges LaTour. Realizada por Guillermo Alvite
Prensa:
Inauguración por la agencia EFE
síguenos en


